Debe Habilitar Javascript de su Browser. Gracias.

NOVEDADES

24/07/2025
SOCIAL
AMBIENTAL
ECONÓMICO

La Secretaría de Planeamiento acompaña al Ministerio de Educación en la implementación del Plan “Juntos de Nuevo” junto a UNICEF, Fundación SES y municipios

En el marco de la iniciativa MUNA, impulsada por UNICEF y desarrollada en articulación con la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento —a cargo del Dr. Javier Morof—, la Dirección de Planeamiento y Monitoreo de la Gestión Pública, asiste al Ministerio de Educación en la protocolización del Plan “Juntos de Nuevo: tu Educación, tu Futuro”.

{categoria_nombre}

En el marco de la iniciativa “Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA), impulsada por UNICEF y desarrollada en articulación con la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento —a cargo del Dr. Javier Morof—, la Dirección de Planeamiento y Monitoreo de la Gestión Pública, dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento —a cargo del Lic. Rodrigo Alderete—, asiste al Ministerio de Educación en la protocolización del Plan “Juntos de Nuevo: tu Educación, tu Futuro” y acompaña su implementación territorial.

Ambas iniciativas comparten estrategias clave orientadas a la identificación, revinculación y acompañamiento de adolescentes y jóvenes fuera del sistema educativo, lo que permite potenciar los esfuerzos interministeriales y con los gobiernos locales.

La jornada, organizada por el Ministerio de Educación, reunió a equipos de distintos organismos provinciales y municipios para identificar roles de actuación a partir del protocolo y socializar acciones locales vinculadas a la inclusión y permanencia educativa. En esta oportunidad, se avanzó en un paso fundamental del proceso de implementación del Plan —lanzado oficialmente el pasado 29 de mayo— mediante el fortalecimiento del trabajo conjunto entre áreas técnicas provinciales y municipales.

Participaron de esta jornada los municipios que integran MUNA y que han firmado convenio para sumarse al Plan “Juntos de Nuevo”: Alderetes y Banda del Río Salí (Cohorte 1); AguilaresConcepciónLa CochaLulesSimoca, Tafí del Valle y Trancas (Cohorte 2).

Por parte de la Dirección de Planeamiento y Monitoreo de la Gestión Pública participaron la directora, Lic. Susana Casasola; la coordinadora del Programa MUNA, Mg. Giselle Pisano; y el equipo técnico vinculado al proyecto: Dra. Brígida Cerdeira, Lic. Lorena López, Lic. Patricia Páez y Dra. Silvana Díaz.

El espacio permitió compartir experiencias locales, generar sinergias y comenzar a trazar líneas de acción coordinadas entre municipios y ministerios para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes. La Secretaría de Planeamiento reafirma así su compromiso con una gestión pública orientada a la equidad, en alianza con organismos internacionales, áreas del gobierno provincial y gobiernos locales.

En las próximas etapas del Plan, se prevé la realización de visitas a escuelas seleccionadas, la implementación de estrategias de detección de estudiantes desvinculados y el contacto personalizado a través de llamadas telefónicas y visitas domiciliarias, en articulación con equipos territoriales y comunitarios. Estas acciones permitirán avanzar en la revinculación efectiva de los adolescentes con sus trayectorias educativas.